PLATAFORMAS PARA PREVENIR EL CÁNCER ORAL.

En el año 2018, se celebró la 4ª Campaña para el Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral, donde colaboraron plataformas como el Consejo General de Dentistas, el Consejo General de Farmacéuticos y la Asociación Española Contra el Cáncer, bajo el lema ''vigila tu boca, evita el cáncer oral''

CAMPAÑA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER ORAL
El principal objetivo de dicha campaña fue concienciar a la población española para que consideraran importante las revisiones periódicas en las clínicas dentales para que las enfermedades se puedan detectar de forma precoz.

Para conseguir que la población fuese partícipe comenzaron por unos pilares básicos, informando a las personas desde una vista sanitaria, que los profesionales tuviesen la formación adecuada en cuanto al diagnóstico precoz y un Sistema Nacional de Salud (SNS) preparado para dar respuestas ágiles y rápidas.

Dicha campaña se focalizó en tres estructuras básicas:
  • Un sitio web, (https://www.canceroral.es/), a disposición de la población, donde encontramos información sobre dicho cáncer de forma didáctica. Incluyen los factores de riesgo que predisponen a padecer la enfermedad, como prevenirlo, recetas frente al cáncer, como se realiza el autoexamen bucal, testimonios de pacientes que pasaron por la enfermedad incluso un test que se puede realizar para comprobar el riesgo de padecerlo.
  • Se puso a disposición de los dentistas un Curso Online gratuito y acreditado para aumentar su formación sobre el tema. Fue realizado por 1.528 dentistas.
  • Revisiones gratuitas para la población en clínicas dentales durante el mes de noviembre en toda la geografía española. En total participaron 1.570 clínicas dentales voluntarias, que fueron inscritas mediante un enlace habilitado en el sitio web comentado anteriormente.
Colaboraron 13.000 farmacias de toda España que tuvieron a su disposición folletos informativos para alcanzar a un número elevado de la población.

''Saca la lengua'' Previene el Cáncer Oral es una campaña realizada por la Universidad San Sebastian.
Su objetivo es concienciar a la población, considerando como factores principales de riesgo el consumo de tabaco y alcohol en el desarrollo del Cáncer Oral. También incentivan el autoexamen bucal para que las personas sepan reconocer lesiones sospechosas, esto permite el diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico de esta enfermedad. Y por último la importancia de realizar visitas al odontólogo.


Vídeo sobre la campaña.



0 comentarios:

Publicar un comentario