TABACO.

El tabaco es el principal factor de riesgo para que se desarrolle el cáncer de lengua y de suelo de boca. 

  • Constituye el 8% de todos los casos de cáncer oral.
  • 8 de cada 10 pacientes con dicho cáncer son fumadores en cualquiera de sus formas.
  • Esto se debe a su composición, con más de 30 sustancias cancerígenas.
  • Una persona que fuma tiene un riesgo relativo (riesgo de padecer la enfermedad) de 1,52, si esta deja de fumar este valor disminuye considerablemente.
  • El hábito de fumar es una práctica extendida en todo el mundo.
  • Países occidentales: cigarrillos, puros o pipas que aumentan el riesgo en 6 veces.
  • Sudeste asiático, destacando India: bidi (tabaco barato) aumenta el riesgo en 36 veces.
  • Otras regiones como Islas del Caribe, Panamá, Venezuela: extremo del cigarro encendido directamente a la boca.
  • Marihuana y cannabis: no hay evidencias de su riesgo, ya que las personas que las consumen también fuman o beben alcohol.

BIDI

0 comentarios:

Publicar un comentario